¿Qué son las Stablecoins y por qué todas quieren una?

Una stablecoin, es una criptomoneda creada con el objetivo que su valor permanezca estable con respecto a otra moneda o activo base muchas veces correlacionado con un FIAT (U$S, Euro, etc.); pues uno de los problemas percibidos en las criptomonedas es la volatilidad de sus precios, el valor de los picos y caídas, lo que desalienta a muchas personas a adoptar la moneda virtual.

The rise of stablecoins: what's next? - Blockchain Magazine

Para mantener esta poca variabilidad en su precio, necesitan un backup de respaldo, esta relación de resguardo se hace con otros activos financieros, monedas fiat, materias primas e incluso otros criptoactivos; así, las stablecoins se diseñaron para abordar dicho problema y garantizar un valor estable a lo largo del tiempo.

  • Respaldo en monedas fiat: este es el método más usual de respaldo para las stablecoins, generalmente se usan monedas como el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés, el respaldo garantiza cada token de la red en igual proporcioón, es decir, por cada token su valor estará garantizado por una unidad en moneda fiat.

Sin embargo, uno de los conflictos respecto a esto es que contradice el concepto de las criptomonedas, al estar creadas para no depender de un ente centralizado como sí lo hacen las monedas fiat. 

Un ejemplo de estas es el Tether (USDT), la cual está vinculada al dólar, así, cada Tether está siempre respaldado 1 a 1, es decir, cada USDT es equivalente a un USD en la reserva de la empresa. Actualmente esta es la stablecoin más popular, con una capitalización de mercado de más de 15.000 millónes de dólares y un volúmen de operaciones que supera 40.000 millones de dólares a diario, según Coinmarketcap. 

  • Respaldo en materias primas: entre estas están el oro, la plata, el diamante o el petróleo. La relación de respaldo puede ser tan sencilla como un valor 1:1 o depender de fórmulas económicas.

Un ejemplo de esto es el DIGIX GOLD, en donde se establece que cada gramo de oro es igual a token DGX; en este caso, el oro es mantenido en lingotes como reserva, lo cual permite que sean certificados y auditados por un tercero confiable, proporcionando certeza de su respaldo.

Stablecoins 101: What You Need to Know | SwissBorg
  • Respaldo en otros criptoactivos: este sistema tiene como visión desprenderse del centralismo de respaldar la stablecoin usando moneda fiduciaria; así el token tiene un respaldo doble por parte del otro criptoactivo, es decir una relación 1:2, que aun con las variaciones de precio en el mercado que sufra la criptomoneda, el token pueda mantener la estabilidad deseada en el suyo.

Un ejemplo de este sistema es DAI, una criptomoneda respaldada por el valor de los Ether.

Por otro lado, también hay una categoría de stablecoins que no cuentan con un respaldo, sino que se emplean algoritmos para evitar las fluctuaciones de precio.

En estos modelos, es la propia blockchain la que controla la volatilidad de las criptomonedas, mediante algoritmos y smart contracts.

Algunas ventajas de las stablecoins son:

  • Tienen respaldo económico en activos reales. 
  • Ofrece una gran estabilidad en su valor de mercado.

A su vez, trae unas desventajas:

  • El esquema de las stablecoin es altamente centralizado.
  • Los procesos de auditoría son costosos y consumen mucho tiempo.

Aún las stablecoins están en una temporada donde las garantías que ofrecen no son suficientes para inversión; sin embargo, con el paso del tiempo y el perfeccionamiento de las mismas y de sus modelos podrían ser el futuro de las criptomonedas. 

Cursos de trading y criptoactivos: VER CURSOS
Compra y vende criptoactivos en Latinoamerica: CREAR CUENTA

Leave a Reply

Your email address will not be published.