Una wrapped Bitcoin es un token ERC-20 sobre la blockchain de Ethereum que tiene como objetivo: llevar al Bitcoin al mundo DeFi.
El proyecto wBTC forma parte de la iniciativa Wrapped Tokens por parte de Kyber Network, BitGo y Republic Protocol, la cual comenzó el 24 de enero de 2019, y buscaba crear un token que representara a Bitcoin dentro de la blockchain de Ethereum.

wBTC es un token que ha sido creado para ser intercambiado con un valor de 1:1 con Bitcoin, es decir, para emitir 1 wBTC es necesario bloquear 1 BTC, y de la misma manera, al quemar o retirar 1 wBTC obtenemos a cambio 1 BTC (de alguna manera, podrían compararse con las stablecoins, incluso si Bitcoin en sí no siempre es muy estable).
El objetivo de esto era crear un puente que permitiera a los usuarios de Bitcoin incluirse en los ecosistemas DeFi y DApps que estaban naciendo y creciendo en ese momento.
Desde que se lanzó la red wBTC.network en enero de 2019, muchos protocolos DeFi, incluidos MakerDAO, Dharma, Compound y Kyber Network, han empezado a permitir que se utilicen wBTC como garantía; y a su vez, interactuar interactuar con el ecosistema de smart contracts de Ethereum.
Todo esto se da en una plataforma donde BitGo Trust mantiene la criptomoneda en una reserva, para que sea completamente transparente (algo con lo que otras stablecoins han luchado), la cantidad de wBTC en circulación se ha hecho pública, con prueba de que Bitcoin, el activo subyacente, se mantiene bajo custodia de forma segura. Todo esto, está presente en el whitepaper de este proyecto.

Una de las grandes ventajas que traen las wrapped coins es que le dan a los usuarios de activos digitales la libertad para explorar otras cadenas de bloques.
Entonces, ¿cómo funcionan las wrapped coins?
Desde una plataforma que le permite al usuario hacer un depósito de BTC a cambio de wBTC, y después de eso, le emite una dirección de Bitcoin que está bajo el control de BitGo quien es quien recibirá los BTC de los usuarios interesados en wBTC, bloqueando y custodiando sus tenencias.
Una vez que BitGo tiene los BTC en su poder, se emite una orden de emisión de wBTC por la misma cantidad de Bitcoin que se han bloqueado en BitGo, dicha emisión se da en Ethereum por medio de smart contracts que se crean con este fin.
Para mantener la transparencia y la confiabilidad, wBTC cuenta con un libro de órdenes público, desde donde se puede revisar la cantidad de BTC bloqueados y la cantidad de wBTC emitidos.
En el mundo de las criptomonedas, durante mucho tiempo se han pedido mejores puentes entre las principales cadenas de bloques como Bitcoin y Ethereum . Como hemos visto, los tokens wBTC ayudan a lograrlo.