¿Para qué blindan los nodos en una blockchain?

La cadena de bloques, blockchain (en inglés), es un sistema de registros para realizar transacciones de valor (no solo dinero) entre iguales. Lo que significa que no hay necesidad de un intermediario que valide las transacciones tal como puede ser un banco, corredores u otros servicios en los que intervenga un tercero; por lo que, si un usuario quiere comprar acciones de una empresa, puede comprarlo directamente con un pago instantáneo y sin necesidad de una institución financiera de por medio.

En esta, se permite establecer controles públicos o privados mediante una base de datos compartida entre todos los nodos.

Qué es la tecnología de contabilidad distribuida o blockchain? | Edgar  Moreno | Las noticias que más nos interesan con sentido propio

Cada uno de los nodos tiene la tarea de verificar individualmente la información y validarla, así cada vez que se agrega un bloque, o conjunto de datos, es firmado digitalmente y enlazado al bloque anterior, formando una gran cadena de información; por lo cual, si alguien quisiera cambiar un bloque de datos, debe contar con el consenso de todos los nodos involucrados, haciendo que esta tecnología sea casi imposible de modificar.

Estos nodos se blindan frente a hackers y posibles ataques como el Sybil attack o el Eclipse attack, porque genera ciertos códigos que salen de operaciones matemáticas complejas que necesitan gran poder de cómputo para resolver; además, al estar la información muy repartida en los diferentes nodos, dificulta la acción de los atacantes.

BBVA está entre los líderes en el uso de la tecnología 'blockchain', según  Forbes

Existen varios tipos de nodos, en este caso específico, los nodos completos son los que realmente hacen ese blindaje, y por tanto, son los que le brindan robustez, seguridad y estabilidad a la red. El objetivo de dichos nodos es mantener la seguridad de la blockchain y que los usuarios sigan usando dicha tecnología para mantener la calidad de la blockchain de forma directa y, de forma indirecta, mantener su prestigio como red de seguridad ante los nodos e inversionistas que apuestan a su uso.

Los nodos completos transmiten sus propias transacciones, y a su vez transmitirán las transacciones de otros usuarios; además, actualizan la blockchain cada vez que se genera un nuevo bloque, confirmando previamente que éste cumple con todas las reglas del consenso establecida en el sistema.

Como lo venimos mencionando en el transcurso del artículo y como podemos ver en otros medios especializados, estos nodos brindan seguridad a la red frente ataques de actores malintencionados o fallas en el sistema, ya que, si ocurre una caída de energía o un intento de hackeo en uno de los nodos, todos los demás nodos restantes tienen respaldada la información actual. 


Cursos de trading y criptoactivos: VER CURSOS
Compra y vende criptoactivos en Latinoamerica: CREAR CUENTA

Leave a Reply

Your email address will not be published.