Minería de criptomonedas para principiantes

Debido a que las criptomonedas son un sistema descentralizado, se necesita un sistema que permita comprobar que todas las operaciones realizadas sean legítimas, y de eso, precisamente, se encargan los mineros.

La minería es un proceso que se encarga de agregar los registros de transacciones al libro mayor público de Bitcoin en la Blockchain. Así, cada transacción puede ser confirmada y cada usuario de la red puede acceder a este registro legítimo de las transacciones y podrá determinar cuáles son verdaderas y cuáles están siendo realizadas sin contar con los fondos para ello, dándole más seguridad a la red.

El proceso de minería es así:

Los mineros reciben un problema matemático y el más rápido en resolverlo se lleva una recompensa en forma de nuevas monedas que se liberan al mercado. Este problema matemático se basa en cálculos aleatorios que tienen como objetivo encontrar la solución y así obtener la validación del bloque. Este proceso se lleva a cabo cada 10 minutos,  

Quien descifra esto se llevará la recompensa, siempre y cuando el resto de miembros de la red confirme que la respuesta es correcta.

Todos los mineros compiten entre sí, usando software escrito específicamente para minar bloques, cuando un nuevo bloque es ‘‘sellado’’, significa que un minero ha creado con éxito una secuencia de hash correcta, y por este trabajo, obtiene una recompensa.

  • Hash: Es una secuencia única de longitud fija de dígitos aleatorios, que se puede crear a partir de datos de cualquier tamaño. Independientemente de la longitud de los datos de entrada, el valor hash de salida tendrá siempre la misma longitud.

Actualmente, luego del último halving, se obtienen 6,25 bitcoins por cada nuevo bloque validado, a esta cantidad de bitcoins fija se le suman las comisiones por cada una de las transacciones.

Para minar en Bitcoin, se usan los ASIC, los cuales son ordenadores especializados que cuentan con muchos procesadores. La potencia de cómputo de cada uno de estos sistemas es mucho mayor. Según la potencia del ASIC, el minero tendrá más o menos posibilidades de obtener bitcoins.

La rentabilidad de los mineros depende del valor de Bitcoin, la dificultad de la red y el factor determinante: el coste eléctrico, no solo la electricidad directa necesaria para alimentar el minero; también refrigerar todo el calor que generan, por lo que el coste eléctrico aumenta significativamente.

Para un funcionamiento adecuado de la minería cripto, es fundamental una serie de condiciones entre las cuales son importantes el bajo costo de la electricidad, un clima frío adecuado para que los equipos operen a bajas temperaturas y una alta velocidad de conexión a Internet, además de factores como condiciones logísticas, y la facilidad para instalarse en el país según el sistema regulatorio. Con lo anterior, los mineros eligen ciertos sitios que cumplen estas características para para la operación.

Según un estudio efectuado por Garrick Hileman y Michel Rauchs de la Universidad de Cambridge, el top 10 de los países más buscados para la minería son:

1. China

2. Estados Unidos

3. Rusia

4. Kazajistán

5. Malasia

6. Irán

7. Canada

8. Alemania

9. Noruega

10. Venezuela

Fuente: https://cbeci.org/mining_map

 China se ha convertido en la mayor mina del mundo de bitcoin, su riqueza energética, el bajo costo de la electricidad y la tecnología adecuada han sido los factores perfectos para que el 70% de todos los bitcoin del mundo procedan de este país. Las provincias de Xinjiang, Neimonggu y Heilonggiian de Sichuan, son los lugares ideales para el minado por su baja temperatura y electricidad barata. Incluso se han llegado a acuerdos con el gobierno para obtener buenas condiciones de operatividad.

Si bien en el estudio también aparecen otros países de América Latina, Venezuela fue el único país en entrar al top 10; esto se puede traducir en que la minería de criptomonedas en el país es un escape ante la inflación desenfrenada que vive, pues los venezolanos adoptan esta actividad principalmente por el bajo costo en el servicio eléctrico y porque ven las criptomonedas como refugio de valor; además que esta práctica ya está legalizada en el país.

Cursos de trading y criptoactivos: VER CURSOS
Compra y vende criptoactivos en Latinoamerica: CREAR CUENTA

Leave a Reply

Your email address will not be published.