Las criptomonedas son monedas digitales descentralizadas, es decir, que no dependen de ningún gobierno o entidad financiera, las cuales funcionan como medio de intercambio utilizando una criptografía para asegurar y verificar las transacciones que se hagan con ellas.
Existen muchos tipos de criptomonedas, con características y precios diferentes, las cinco más importantes son:
BITCOIN

En el 2009, un grupo de anónimos bajo el nombre Satoshi Nakamoto desarrollaron Bitcoin, la primera criptomoneda usada y distribuida. La comunidad que usa bitcoin está conectada directamente y no hay ninguna autoridad vigilando, pues es la misma comunidad quien lleva las cuentas y confía en el sistema; en estas transacciones no se valida la identidad de las personas sino su contraseña, manteniendo todo en un formato anónimo y seguro.
La producción de cada Bitcoin se mantiene de forma digital y está elaborada bajo una política de emisión controlada en la que sólo existirán 21 millones de unidades. Además, cada bitcoin está protegido criptográficamente por medio de algoritmos y funciones matemáticas que impiden que la información sea alterada.
ETHEREUM

Es una plataforma digital creada en 2013 por el programador Vitalik Buterin y lanzada en el 2015. Esta plataforma es la pionera de los contratos inteligentes basados en Blockchain, pues su lenguaje de programación permite a los desarrolladores crear estos softwares a través del cual pueden gestionar las transacciones y automatizar ciertos resultados.
Si bien el Ethereum y el Bitcoin funcionan bajo tecnologías muy similares, con el blockchain y mediante el minado, la principal característica de Ethereum frente al Bitcoin es que en esta última existe un número limitado de emisión de la misma (21 millones) mientras que dicho límite no se da en Ethereum y tal vez en un futuro pueda importar de manera sustancial.
BITCOIN CASH

El éxito de bitcoin en el mercado hizo que su sistema operativo no diera abasto para el volumen de transacciones que se estaban realizando con dicha divisa, es así que en el año 2017 un grupo de desarrolladores bajo el nombre de Bitcoin unlimited crearon su propia versión, por lo que el bitcoin cash y bitcoin comparten el mismo historial de transacciones hasta el 1 de agosto del 2017, pero actualmente están separados por completo.
Si bien comparte la misma tecnología subyacente de blockchain que Bitcoin, esta divisa digital cuenta con diferentes soluciones al problema de escalabilidad, especialmente bloques más grandes de transacciones, contando con 32MB a diferencia de Bitcoin que cuenta con 1MB, permitiendo procesar transacciones mucho más rápido.
LITECOIN

Fue creada en el 2011 por Charlie Lee en base al protocolo de Bitcoin pero difiere en términos de algoritmos utilizado.
Litecoin provee tiempos de confirmación de transacción más rápidos y eficiencia de almacenamiento mejorada, con soporte sustancial de la industria, volumen de transacciones y liquidez, esto debido a que la generación de bloques se realiza de manera más frecuente, la red sustenta más transacciones sin la necesidad de modificar el software en el futuro.
RIPPLE

La plataforma Ripple es un protocolo de código abierto que está diseñado para permitir transacciones rápidas y baratas, creada por Chris Larsen y Jed McCaleb en el 2012. Esta plataforma tiene su propia moneda (XRP), pero también permite a cualquier persona crear la suya propia a través de RippleNet.
El propósito principal de XRP es ser un mediador en el cambio de monedas, tanto para las criptomonedas como para las fiat (dinero fiduciario, tradicional). En pocas palabras, por medio de esta plataforma se puede realizar cualquier tipo de transacción a un costo realmente bajo, el costo de transacción en Ripple es de $0.00001.
Cursos de trading y criptoactivos:
VER CURSOSCompra y vende criptoactivos en Latinoamerica:
CREAR CUENTA