En primer lugar, te contamos sobre el origen de la red Bitcoin. A finales del 2008, un usuario bajo el pseudónimo Satoshi Nakamoto publica un artículo llamado “Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico Usuario-a-Usuario” en la plataforma Cryptography Mailing List, más adelante en el 2009, se lanza este software de la red Bitcoin junto con la moneda del mismo nombre. Para el 2010, este personaje desaparece sin mayores detalles.
Los únicos datos que se saben de Satoshi son los que se encuentran en su perfil de la Fundación P2P, donde se describe como un hombre de 45 años, residente en Japón. Sin embargo, algunas personas desconfían de esta información, ya que la calidad del idioma inglés presente en los artículos publicados por él mismo es alta, además el código con el que se desarrolló el software no incluye ningún carácter japonés.

Un estudio realizado por un especialista consultor en Bitcoin y criptomonedas llamado Sergio Demian Lerner, que utilizó una técnica de incremento extraNonce de campo llegó a la conclusión de que Satoshi Nakamoto tiene alrededor de 1.000.000 BTC, más exactamente 1.148.800 unidades.
El número anterior multiplicado por su equivalente en dólares al valor máximo (19.783,06 $ alcanzado en el 2017) del mismo tenemos un monto total de 22.726.779.328 $. Actualmente el valor de BTC ronda los 10.000.

Sin embargo, en mayo de este año, una dirección de Bitcoin que recolectó 50 BTC de una recompensa minera y que no tenía actividad desde desde febrero de 2009, solo un mes después de la creación de Bitcoin, presentó actividad, moviendo la totalidad de esta recompensa a dos billeteras diferentes, y se cree que es el mismísimo Santoshi Nakamoto.
It's not every day you see coins from the 3000s block heights moving around. https://t.co/ozHpq4m1Up pic.twitter.com/jkRhf7Kcme
— Zack Voell (@zackvoell) May 20, 2020
Pues como se conoce en la comunidad cripto, la fortuna de Nakamoto se extiende entre muchas billeteras diferentes, cada una de las cuales contiene una transacción de coinbase, como fue el caso de la billetera de la cual se transfirieron los BTC.
Con todo lo anterior, puede surgir una pregunta en muchas personas, ¿es Santoshi Nakamoto uno de los hombres más ricos del mundo?
A pesar de contar con una fortuna robusta gracias a sus Bitcoins minadas, lo cierto es que Bitcoin necesitaría alcanzar un valor máximo en el mercado de 60.000 dólares por moneda para convertir a Nakamoto en el hombre más rico del mundo, aunque actualmente forma parte de un grupo creciente de multimillonarios, con un patrimonio neto actual estimado en los 9.000 millones de dólares, según un informe de Oxfam.
Oxfam, una confederación de organizaciones caritativas que trabajan para eliminar la pobreza, publicó un sorprendente informe en el que se concluye que los 2.152 multimillonarios del mundo son tan ricos como la mitad de la población mundial, donde está incluido Nakamoto.
El propio Satoshi Nakamoto es uno de los multimillonarios de la lista, ya que él, ella o ellos poseen más 1 millón de BTC, cuyo valor se estima en unos 9.000 millones de dólares. En el pico de Bitcoin (2017), Nakamoto habría tenido más de 20.000 millones de dólares, situándose como la 44ª persona más rica del mundo.
Habrá que esperar para saber si en algún momento quién o quiénes se esconden tras este pseudónimo deciden hacer algún movimiento de sus Bitcoins desde la billetera que se cree que es la propia de Nakamoto, pues más allá de conocer la identidad de este personaje, el mundo también tiene curiosidad por saber qué pasará con todo este dinero que, según el comportamiento de Bitcoin, seguirá aumentando.