Desde su llegada en el 2009, Bitcoin, ha causado todo tipo de opiniones y, a lo largo de los años, se ha ido instalando en la sociedad actual; es por esto que varios bancos y otros sectores de la sociedad han decidido incluir a la criptomoneda para que los usuarios puedan realizar pagos con ella.
Te contamos algunos de estos:
Simple Bank es un banco con sede en Estados Unidos que trabaja con varios intercambios de criptomonedas diferentes, este permite a los titulares de cuentas comprar y vender criptomonedas. Los depósitos realizados en las cuentas de Simple Bank están asegurados por la FDIC, esta es una gran ventaja para aquellos preocupados por la confiabilidad de las criptomonedas.
Silvergate Bank con sede en La Jolla, California, Silvergate es un banco miembro de la Reserva Federal y el proveedor líder de soluciones y servicios innovadores de infraestructura financiera para la creciente industria de bitcoin, y de acuerdo a la compañía, el banco ha establecido una relación con quince negocios enfocados en criptomonedas.

Banco Masventas, con sede en Argentina, anunció en mayo del 2018 que permitirá pagos transfronterizos utilizando Bitcoin como conducto de pagos en transacciones internacionales, lo que proporciona una alternativa a Swift, el popular proveedor global de servicios de mensajería financiera utilizado por más de las instituciones financieras en todo el mundo.

J.P.Morgan se convirtió en el primer banco de Estados Unidos en crear y probar con éxito una moneda digital que representa una moneda fiduciaria. JPM Coin se basa en tecnología basada en blockchain que permite la transferencia instantánea de pagos entre clientes institucionales.

Change es un proyecto blockchain financiado por la ICO, este tiene como objetivo proporcionar funciones bancarias a los usuarios de altcoin, ofreciéndoles una cartera para el almacenamiento de altcoins; a su vez, está proporcionando una tarjeta de gastos altcoin. Change se ha asociado con el gobierno de Estonia para validar su visión.

Worldcore permite a los usuarios mantener cuentas en múltiples monedas a través de tarjetas débito y virtuales; también ofrece una PayAnyCard, esta tarjeta se puede cargar con altcoins, que se pueden usar como una tarjeta de débito. La PayAnyCard se puede utilizar para producir diversos bienes y servicios tanto dentro como fuera de línea.

A su vez, diferentes establecimientos han empezado a aceptar Bitcoin como medio de pago para sus productos:
La sucursal alemana de la cadena de restaurantes de comida rápida Burger King afirma que acepta Bitcoin como pago por sus pedidos y entregas en línea.

Starbucks a través de Flexa, una empresa de pagos con sede en Estados Unidos que está ayudando al gigante de los cafés, así como a docenas de otras compañías, a aceptar pagos en criptomonedas, la compañía desarrolló una aplicación llamada Spedn que permite a los poseedores de criptomonedas a hacer compras con comerciantes como Starbucks.

con sede en el Reino Unido, OrderTakeaways es una de las formas más seguras de conseguir que se pague una pizza con cripto que se entrega en la puerta de tu casa. La empresa ha estado aceptando pagos de Bitcoin para pedidos de comida para llevar en línea desde 2018.

Además de los pedidos en línea, la criptomoneda también puede ser gastada en restaurantes regulares de Subway, desde el 2013 varias sucursales de Subway empezaron a aceptar Bitcoin como medio de pago. Ahora, por una fracción de un Bitcoin, se puede comprar un sándwich Subway en restaurantes seleccionados.

Una empresa americana de joyería llamada Reeds Jewelers acepta Bitcoin tanto para sus tiendas físicas como en línea: adicionando, si una compra vale más de $25,000, la compañía proporciona una entrega blindada gratis por seguridad.

TravelbyBit, creada en el 2017, es un servicio de reserva de vuelos y hoteles, acepta criptomonedas como Bitcoin (BTC), Binance Coin (BNB) y Litecoin (LTC) como pago; a su vez, también puede alertarte de los próximos eventos relacionados a la tecnología Blockchain para que interactúen con otros entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo.

A lo anterior, se le suman compañías que aceptan pagos con Bitcoin para la prestación de sus servicios, te lo contamos en este artículo.
Cada vez son más las compañías de varios sectores de la sociedad que incluyen a Bitcoin y otras criptomonedas para sus pagos, lo que hace que los criptoactivos ganen más y más auge e importancia en ella.