El crecimiento exponencial del mundo cripto es un hecho y cada vez se vuelve una realidad el uso en la cotidianidad de la sociedad actual. El gobierno de China ha decidido cancelar el dólar en las transacciones más útiles y comerciales para sustituirlo con su nueva moneda digital estatal llamada E-RMB o Renminbi, cuya base será el Yuan.
El gobierno chino inició la investigación para la digitalización de su moneda desde el 2014, pero no fue hasta el 2017 que aprobó un programa de desarrollo de la divisa.
Actualmente, se está probando la moneda digital respaldada por el gobierno en cuatro ciudades importantes del país, incluidas Shenzhen, Suzhou, Chengdu y un área al sur de Beijing, con el objetivo de reemplazar los billetes y monedas en circulación. Estas pruebas piloto se realizan en un entorno cerrado y no están conectadas con el sistema de emisión y circulación actual, probándose con algunos empleados del gobierno y servidores públicos a los que sus salarios son pagados en la moneda digital desde mayo, así informó el China Daily
De ser exitosas estas pruebas, intensificadas en los últimos meses por el banco central chino, se convertiría en la primera moneda digital operada por una gran economía.
Este tipo de moneda va a estar vinculada a la moneda nacional, es decir, que lo que se reciba electrónicamente también va a servir de forma física. Sin embargo, la moneda física, paulatinamente se dejará de utilizar para que la moneda digital se masifique.
La idea es que las personas transfieran el dinero de sus cuentas bancarias a esta versión digital del Yuan y lo depositen en billeteras virtuales, tal como pasa con Bitcoin y otras criptomonedas, la gran diferencia es que el E-RMB está respaldadas y reguladas por el banco central de China. Así mismo, la tecnología blockchain estaría operando bajo el control de las autoridades locales, ya que su seguridad y su encriptado es extremo.
Algunos beneficios que traería la moneda digital serían:
- Un pago más rápido y barato, ya que actualmente las transferencias internacionales puede durar varios días y la comisión, varias veces, supera el 10%. Impacto en la vida diaria de los habitantes y también en las fábricas y comerciantes en China, quienes tendrán una ventaja para el comercio internacional a través de este activo.
- Las transacciones serían más seguras, debido a que los depósitos tendrán el respaldo de un banco central, dejando a las personas menos expuestas ante una corrida bancaria.
A su vez, aún se evalúan las posibles desventajas:
- Si en un período de crisis, los clientes deciden trasladar sus depósitos desde la banca comercial hacia los bancos centrales, provocarán una inestabilidad financiera.
- No es apropiado que los bancos centrales se hagan cargo de clientes de la banca personal y otras operaciones minoristas como el manejo de cajeros automáticos.
- Incertidumbre del manejo del blockchain y el criptoactivo por parte del gobierno chino.
Hasta la fecha, China aún no ha emitido ninguna fecha para el lanzamiento de su moneda digital, y se especula que cuando lo haga, es posible que el proceso de digitalización monetaria tome un poco más de fuerza a nivel de las autoridades mundiales.
Cursos de trading y criptoactivos:
VER CURSOSCompra y vende criptoactivos en Latinoamerica:
CREAR CUENTA