
Una cadena de bloques, conocida en inglés como Blockchain, es una estructura de datos en la que la información contenida se agrupa en conjuntos (bloques) a los que se les añade meta-informaciones relativas a otro bloque de la cadena anterior en una línea temporal, de manera que gracias a técnicas criptográficas, la información contenida en un bloque solo puede ser repudiada o editada modificando todos los bloques posteriores. Esta propiedad permite su aplicación en entorno distribuido de manera que la estructura de datos blockchain puede ejercer de base de datos pública no relacional que contenga un histórico irrefutable de información.
En la práctica ha permitido, gracias a la criptografía asimétrica y las funciones de resumen o hash, la implementación de un registro contable (ledger) distribuido que permite soportar y garantizar la seguridad de dinero digital. Siguiendo un protocolo apropiado para todas las operaciones efectuadas sobre la blockchain, es posible alcanzar un consenso sobre la integridad de sus datos por parte de todos los participantes de la red sin necesidad de recurrir a una entidad de confianza que centralice la información. Por ello se considera una tecnología en la que la “verdad” (estado confiable del sistema) es construida, alcanzada y fortalecida por los propios miembros; incluso en un entorno en el que exista una minoría de nodos en la red con comportamiento malicioso (nodos sybil) dado que, en teoría, para comprometer los datos, un atacante requeriría de una mayor potencia de cómputo y presencia en la red que el resultante de la suma de todos los restantes nodos combinados. Por las razones anteriores, la tecnología blockchain es especialmente adecuada para escenarios en los que se requiera almacenar de forma creciente datos ordenados en el tiempo, sin posibilidad de modificación ni revisión y cuya confianza pretenda ser distribuida en lugar de residir en una entidad certificadora.
- Almacenamiento de datos
- Transmisión de datos
- Confirmación de datos
Minería de Cripto Activos

La minería de cripto activos es un proceso descentralizado que se produce en la red pair to pair del Blockchain con el objeto de validar las transacciones que los usuarios realizan con los mismos cripto activos. El proceso de minería entrega a los mineros recompensas en forma de cripto activos a modo de pago por el servicio de procesamiento de los mismas.
La mina se lleva a cabo con equipo de alto procesamiento de información, a través de computadoras que ejecutan pesados cálculos matemáticos con algoritmos muy sofisticados para el procesamiento de las transacciones hechas con cripto activos.
Cuando se hace alguna operación con cripto activos que involucre el registro en blockchain, esta transacción es recibida por un minero, quien mediante sus equipos procesa y emite una respuesta a dicha transacción para su aprobación o rechazo, según sea el caso.