
Se conocen como wallets, billeteras o monederos criptográficos aquellas plataformas, softwares o aplicaciones que permiten almacenar, enviar y recibir monedas digitales. Similar a una cuenta bancaria, las wallets contienen claves privadas y códigos secretos que le permiten hacer uso de sus monedas.
Esto con el objetivo de proteger los criptoactivos que se adquieren, algo similar a lo que se hace con el dinero FIAT.
Existen diferentes versiones de estas billeteras, algunas físicas y otras virtuales, pero la mayor diferencia está en su conexión a la red, las cuales se encuentran en:
· Cold Wallets (billeteras frías), son aquellas que no se encuentran continuamente conectadas a la red, por lo que no se exponen a un posible hackeo; estas no son de acceso tan rápido, y se debe tener cuidado para no perder físicamente la wallet.
· Hot Wallets (billeteras calientes), son todas las billeteras que de una forma u otra se encuentran conectadas a una red, ya sea por el celular, pc o desde el navegador.
A su vez, dentro de estos dos grandes grupos, podemos distinguir entre diferentes billeteras según el tipo de tecnología que implementan para proteger las criptomonedas que almacenan.
1. Wallet on-line (en la nube). Son billeteras que almacenan los datos de las monedas en Internet, y por lo general, su nivel de seguridad es muy similar al de un exchange (que funciona de la misma forma).
2. Wallet de escritorio. Se trata de un programa para pc que se descarga como cualquier otro, y protegerá las criptodivisas dentro de la misma computadora.
3. Wallet Móvil. Son de las billeteras más difundidas, ya que son muy similares a las wallet de pc, pero con la diferencia de que los smartphones son mucho menos susceptibles a virus y hackeos . A pesar de tener el móvil mucho tiempo más conectado a Internet, esta característica posiciona muy bien a estas billeteras. Además, al usar un celular viejo que no esté conectado todo el tiempo a internet, se transformaría en una cold wallet.
Con la información anterior, se destacan como las wallets más conocidas dentro de los usuarios de Bitcoin:
Blockchain se encuentra entre los mejores ejemplos de monederos en línea seguros para Bitcoin en toda la industria de las criptomonedas. Esta es una de las wallets más populares en la actualidad, conocida por ser intuitiva y fácil de usar.
Esta wallet también está disponible para IOS y Android, se descarga desde el App Store o Play Store de forma gratuita.

Mycelium funciona desde el 2008 y se reconoce como una de las wallets más populares entre los usuarios; esta billetera brinda un control total sobre los bitcoins a los usuarios, permitiendo que la responsabilidad de los fondos sea completamente y exclusiva de estos.
Su capacidad de generar direcciones Bitcoin de forma aleatoria para cada transacción le permite una privacidad alta y la capacidad de usarse con la red.

BRD es considerado como la mejor wallet para Bitcoin para los sistemas operativos IOS, así mismo acepta otras criptomonedas como Bitcoin Cash, Ethereum y casi todos los tokens ERC-20, también puede administrar sus propias claves privadas, por lo que la seguridad también es muy buena.
Se descarga desde App Store de forma gratuita.

Exodus es una de las billeteras de software más populares para el almacenamiento de Bitcoin (BTC) y soporta más de 110 criptomonedas. es parcialmente de código abierto. Las claves privadas son controladas por los usuarios y no salen del dispositivo donde está instalada la billetera.
Cuenta como aplicación de escritorio y así mismo tiene una versión móvil la cual está disponible tanto en IOS como en Android.

Coinbase bitcoin wallet más conocida como Toshi, es una de las opciones más seguras de almacenamiento digital para criptomonedas. Esta permite conectar la cuenta bancaria al monedero, lo que simplifica la transferencia de sus fondos, admite algunas de las criptomonedas más importantes como Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin.
Disponible para IOS y Android

Electrum garantiza transacciones rápidas y mantiene bajo el tiempo de espera mediante el uso del servidor. Las claves privadas de los usuarios no se envían a los servidores, sino que se cifran, lo que le brinda control total y propiedad sobre sus claves privadas.
Disponible para descargarlo en Windows, Linux o MacOS, además cuenta con una versión móvil para Android.

Existen cientos de opciones para los usuarios, cada una se acomodará a cada usuario, sea cual sea la opción que tome, la recomendación general es acudir siempre a los sitios web oficiales de cada empresa de billetera, bien sea para descargar la aplicación gratuita en su versión para escritorio o móvil.